|
|
|
TABLAS GUÍAS DE EQUIVALENCIAS APROXIMADAS
WATTS-LÚMENES ENTRE LÁMPARAS LED Y OTRAS DE DIFERENTES TIPOS
MÁS COMUNES, UTILIZADAS PARA ALUMBRADO GENERAL, ASÍ COMO ALGUNAS
DE SUS CARACTERÍSTICAS
A continuación se muestra una tabla donde se relacionan diferentes valores en lúmenes (lm),
comparándolos con el consumo en watts (W) aproximado que poseen diferentes tipos
de lámparas que comparten esos mismos valores. Como se puede apreciar en la
tabla, los LEDs poseen una mayor eficiencia luminosa con menor consumo en watts comparado con el resto de las lámparas de tecnologías más antiguas.
|
|
|
CONSUMO APROXIMADO* EN WATTS Y LÚMENES DE POTENCIA LUMINOSA ENTRE DIFERENTES
LÁMPARAS PARA ALUMBRADO GENERAL
|
Valores en lúmenes
(lm) |
CONSUMO
APROXIMADO EN WATTS (W) SEGÚN EL TIPO DE LÁMPARA |
LEDs |
Incandescentes |
Halógenas |
CFL y
fluorescentes |
50 / 80 |
1,3 |
10 |
- - - |
- - - |
110 / 220 |
3,5 |
15 |
10 |
5 |
250 / 440 |
5 |
25 |
20 |
7 |
550 / 650 |
9 |
40 |
35 |
9 |
650 / 800 |
11 |
60 |
50 |
11 |
800 / 1500 |
15 |
75 |
70 |
18 |
1600 / 1800 |
18 |
100 |
100 |
20 |
2500 / 2600 |
25 |
150 |
150 |
30 |
2600 / 2800 |
30 |
200 |
200 |
40 |
* NOTA IMPORTANTE: esta tabla de
elaboración propia se ha
confeccionado con datos obtenidos de varios fabricantes de lámparas LEDs que tenían
diferentes tipos y formas. Por tanto, debido a la calidad de los materiales y proceso de producción que cada fabricante o marca comercial emplea en su fabricación, pueden existir diferencias reales en el consumo en watts e iluminación que ofrece cada una cuando las comparamos con otras lámparas LEDs similares del mismo tipo y forma.
Por ese motivo los datos de consumo e iluminación en lúmenes que se muestran en la tabla más arriba sólo se pueden tomar como referencia aproximada y no como valores reales exactos de comparación entre una y otra lámpara LED de supuestas iguales características.
Para mayor exactitud y seguridad en los datos reales, se recomienda leer los valores que muestran los fabricantes en la información que generalmente aparece impresa en el envase de cada lámpara LED, donde deben aparecer los watts que consume, lúmenes de iluminación y temperatura kelvin (K) de color, este último dato para conocer si emite luz cálida, blanca o fría. (Ver tabla más abajo donde se muestran gráficamente los valores kelvin para las diferentes temperturas de color)
VARIACIÓN DE LA
TEMPERATURA DEL COLOR EN LA ILUMINACIÓN EN KELVIN (K)
|
|
Una lámpara LED emite más lúmenes de potencia luminosa a medida que su temperatura de color en
kelvin (K)
es más alta. A menos kelvin corresponde una luz cálida, mientras que a una temperatura mayor la luz que se obtiene es fría, con más potencia luminosa en lúmenes.
Por otra parte, la diferencia en lúmenes que proporciona cada lámpara LED responde al grosor de la capa de fósforo que recubre el chip o diodo emisor de luz. Cuando la capa de fósforo es gruesa (de color amarillo ocre) la lámpara emite luz cálida, mientras que cuando la capa es más delgada (de color amarillo claro), emite entonces luz fría.
Esa capa de fósforo actúa como filtro y su función es convertir la luz azulada que normalmente emite el chip del LED en luz blanca, ya sea cálida o fría, lo cual depende del grosor de dicha capa. Cuando ésta es gruesa, la cantidad de fotones que pueden atravesarla es menor que cuando es más delgada.
Por tanto, un chip recubierto con una capa de fósforo delgada emitirá luz fría con mayor flujo luminoso en lúmenes que otro chip que emita luz cálida en el que la capa de fósforo es más gruesa. En el primer caso la capa más delgada ofrece menor resistencia al paso de los fotones que emite el chip, por lo que la potencia luminosa será más intensa, independientemente de que el consumo eléctrico en watt de ambas lámparas sea el mismo.
Por ejemplo, una lámpara LED de 3,5 watts (W) de alta potencia luminosa con una temperatura de color de 3000 ºK, proporciona una luz cálida (warm-light) de 170 lúmenes (lm) aproximadamente, mientras que otra similar, con los mismos watts de consumo eléctrico, pero de 6400 ºK, proporciona una luz fría (cool-light) de 270 lúmenes aproximadamente. Por tanto, la potencia luminosa de la lámpara diseñada para emitir luz fría ofrecerá una luz más intensa que la que diseñada para emitir luz cálida, aun teniendo ambas el mismo consumo eléctrico en
watts.
Por supuesto, a medida que el consumo en watt de cada lámpara LED es mayor, la potencia luminosa en lúmenes que emite cada una en particular será más o menos intensa dependiendo si emite luz fría o cálida. |
TABLA COMPARATIVA DE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS ENTRE LÁMPARAS
LEDs, CFLs, E
INCANDESCENTES
|
CARACTERÍSTICAS |
LEDs |
CFLs |
Incandescentes* |
Ciclos continuados de encendido/apagado |
Indefinido |
Acorta su vida útil |
Indefinido |
Tiempo de demora para encender |
Instantáneo |
Algún retardo |
Instantáneo |
Emisión de calor |
Muy baja |
Baja |
Alta |
Consumo eléctrico |
Bajo |
Bajo |
Alto |
Eficiencia |
Alta |
Alta |
Baja |
Sensibilidad a la baja temperatura |
Ninguna |
Alta |
Poca |
Sensibilidad a la humedad |
Ninguna |
Alguna |
Poca |
Contenido de materiales tóxicos |
Ninguno |
Mercurio (Hg) |
Ninguno |
Vida útil aproximada en horas de
funcionamiento |
50 000 |
10 000 |
1 000 |
Permite atenuación |
Algunos modelos |
Algunos modelos |
Todas |
Precio |
Alto |
Medio |
Bajo |
*A partir del mes de agosto de 2012 se han dejado de producir, definitivamente, las lámparas incandescentes.
Texto: JAEGA
|
|
|